AYOTZINAPA

Frena jueza emitir comentarios incriminatorios contra Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

Mientras no exista una sentencia definitiva en contra del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el cao Ayotzinapa autoridades del Gobierno Federal deberán abstenerse de lanzar comentarios informales contra el exfuncionario

Mientras no exista una sentencia definitiva en contra del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el cao Ayotzinapa autoridades del Gobierno Federal deberán abstenerse de lanzar comentarios informales contra el exfuncionario
Mientras no exista una sentencia definitiva en contra del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el cao Ayotzinapa autoridades del Gobierno Federal deberán abstenerse de lanzar comentarios informales contra el exfuncionario Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

El fallo de una jueza federal ordenó a las autoridades del gobierno federal evitar emitir frases incriminatorias o condenatorias contra Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), esto mientras no exista una sentencia definitiva en su contra en el caso Ayotzinapa.

La jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, María Isabel Bernal Hernández concedió al ex funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) una suspensión definitiva que impide que se le señale como “torturador” o creador de la verdad histórica del caso.

La medida cautelar prevalecerá hasta que se resuelva de fondo el juicio de amparo, a menos que de la Secretaría de Gobernación (Segob) decida impugnar la resolución recién dictada.

LEE MÁS: Andrés Roemer será extraditado en octubre; es acusado de delitos sexuales

“Al no estar determinado de manera definitiva, que el quejoso (Tomás Zerón) cometió o participó en la comisión de los hechos que la autoridad señala, y al no existir sentencia ejecutoria que así lo establezca, es inconcuso (incuestionable) que, las autoridades deben abstenerse de brindar información sugestiva que lo pueda exponer. “Las autoridades están obligados a respetar la presunción de inocencia, en tanto no se declare que una persona es culpable de un hecho que la ley señale como delito ante un tribunal”, detalla la resolución.

Agrega la jueza que, por este motivo, se ordena a las autoridades que se abstengan de condenar informalmente o que emitan juicio ante la sociedad contribuyendo así a formar una opinión pública, mientras no se acredite conforme a la ley la responsabilidad penal del quejoso.

Asimismo, las autoridades responsables al informar sobre el caso Ayotzinapa, deberán abstenerse de incluir frases incriminatorias en su contra, según lo dicta la resolución emitida a favor de Tomás Zerón

La juzgadora adoptó los mismos lineamientos que emitió el Décimo Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México, el cual al estudiar un recurso de queja modificó los alcances de la suspensión provisional concedida en la primera etapa de este juicio.

LEE MÁS: Casos Roemer y Zerón ponen en entredicho cooperación entre México e Israel

Tomás Zerón buscó la protección de la justicia porque el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas, ha afirmado que él creó con base en torturas la verdad histórica del caso Ayotzinapa.

Lo anterior, derivado del informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia por el Noveno Aniversario del Caso Ayotzinapa en septiembre próximo, realizadas el día 25 de agosto de 2023, así como la publicación dentro de su cuenta @A_Encinas_R de la Red Social ‘X’ (antes Twitter), de un video de la Secretaría de Gobernación en que se reiteran tales afirmaciones de las publicaciones de Alejandro Encinas

El ex funcionario de la PGR también impugnó que la Segob publicó en el portal del gobierno de México, el 25 de agosto de 2023, el comunicado de prensa 438/2023, donde lo señaló como prófugo de la justicia y de haber creado la verdad histórica con base en la tortura y Alteración de pruebas, en el que se realizan diversas afirmaciones respecto del quejoso.